Oficio N°912 (13-05-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el devengo de ingresos en exportación de semillas sujetas a condición de calidad. Determina que el ingreso se devenga al verificarse el cumplimiento de los estándares de calidad, permitiendo solicitar devolución de impuestos pagados en exceso.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 912, de 13.05.2020, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad dedicada al desarrollo y producción de semillas (la “sociedad”) exporta semillas, incluyendo en el contrato un nivel de calidad y pureza determinado. Inicialmente, las exportaciones se registraban como "venta a firme", emitiendo una factura por el valor total al momento del embarque. Sin embargo, el pago está condicionado a que las semillas superen las pruebas de calidad y pureza al recibo, pudiendo resultar en descuentos o pagos parciales si no cumplen los estándares.
La sociedad reconoció como ingreso tributable el valor total de las facturas, lo que considera un pago en exceso de Impuesto de Primera Categoría (IDPC).
• Consultas específicas planteadas al SII
La sociedad solicita confirmar si:
- El monto de la factura emitida constituye un ingreso devengado.
- La sociedad debe reconocer el valor de la factura como ingreso afecto a IDPC.
- El ingreso se devenga al verificar el cumplimiento de los estándares de calidad y pureza.
- Tiene derecho a solicitar la devolución de sumas pagadas indebidamente.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
La sociedad argumenta que no tiene título o derecho sobre las sumas facturadas hasta que se superen las pruebas de calidad en destino. Por lo tanto, considera que solo debe devengar renta por el producto aprobado y que pagó IDPC en exceso.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprud...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.