Oficio N°1090 (04-06-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el uso del crédito fiscal IVA en el arrendamiento de inmuebles, señalando que procede incluso si se grava indebidamente la operación, siempre que se cumplan ciertos requisitos y el impuesto se haya enterado en arcas fiscales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1090, de 04.06.2020, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos. Materia: Crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado en el arrendamiento de inmueble (Arts. 8 letra g), 12 letra E N° 11 y 23 de la LIVS).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad arrendataria consulta sobre la procedencia del crédito fiscal del IVA pagado por el arrendamiento de un inmueble a una sociedad inmobiliaria. El contrato estipula que el inmueble posee instalaciones para el desarrollo del giro comercial de la arrendataria, sin especificar el tipo. La sociedad arrendataria imputa el IVA como crédito fiscal. La consulta se origina ante la eventualidad de que el SII determine, en una fiscalización, que las instalaciones no son suficientes para configurar el hecho gravado, lo que implicaría haber soportado un IVA en exceso.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si, en el caso de que la autoridad tributaria determine que el IVA se recargó indebidamente por no configurarse el hecho gravado en el arrendamiento, se puede utilizar igualmente el total del IVA recargado como crédito fiscal.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante, basándose en el Oficio N° 3000 de 2016, argumenta que las facturas con IVA recargado en exceso solo pueden ser corregidas por el emisor. Si no lo hace, el IVA debe enterarse en arcas fiscales, pero el arrendatario no puede reclamar directamente el exceso. Cita el N° 5 del artículo 23 de la LIVS y pide confirmar si, en c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.