Oficio N°1104 (05-06-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la base imponible en contratos de arrendamiento con opción de compra, específicamente respecto a la facturación de rentas adicionales y su impacto en el crédito fiscal del IVA. Se recalcula la proporción deducible por intereses y terreno.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 1104, de 05.06.2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Facturación y determinación de la base imponible en el cobro de rentas adicionales de un contrato de arrendamiento con opción de compra.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
La sociedad XXXXX celebró en mayo de 2018 un contrato de arrendamiento con opción de compra con YYYYY por la bodega QQQ. La renta mensual es de UF $$$$ más IVA e Impuesto Territorial. YYYYY factura mensualmente, considerando un 67,5% exento (terreno) y un 32,5% afecto (construcción), además de una factura afecta por el Impuesto Territorial.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Es correcto el procedimiento de facturación de YYYYY según la LIVS? De no ser así, se solicita una auditoría por posible aprovechamiento indebido del crédito fiscal.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante considera ilógico el cobro de IVA sobre el Impuesto Territorial, ya que este incluye tanto terreno como construcciones. Estima que se está haciendo un uso indebido de la LIVS para aumentar la recuperación del crédito fiscal.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
Artículos 8 letra l), 16 letra i), 17 inciso segundo, y 23 N° 3 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS), Ley N° 21.210.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
Los artículos 16, letra i), y 17, inciso segundo, de la LIVS establecen la forma de determinar la base imponible en contratos de arrendamiento con opción de compra, permitiendo deducciones p...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.