Resolución N°72 (02-07-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Ex. SII N° 72, 02.07.2020, establece que empresas que cumplen subsidiariamente la obligación de contratar personas con discapacidad mediante donaciones, cumplen su deber de informar al SII al enviar la comunicación a la Dirección del Trabajo. Esta última debe remitir los Certificados N° 60 al SII anualmente.
Resumen
• Datos básicos de la resolución:
Resolución Exenta SII N° 72, de fecha 02 de julio de 2020.
• Contexto normativo y competencia del SII:
La resolución se basa en las facultades del SII establecidas en los artículos 1°, 4° bis y 7° de su Ley Orgánica, artículo 6°, letra A, N° 1, y artículo 87° del Código Tributario, y artículo 5° de la Ley 18.575. Además, se alude a la Ley N° 21.015 que incentiva la inclusión laboral de personas con discapacidad, y su reglamento, el Decreto N° 64 de 2018 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. También se mencionan los artículos 153°, 154° N° 7, 157 bis y 157 ter del Código del Trabajo y los artículos 17, letra c), y 52° de la Ley N° 19.880.
• Antecedentes administrativos relevantes:
Se menciona la Resolución Exenta SII N°112 del 2018.
• Materia y objetivos de la resolución:
Establecer la forma en que las empresas deben cumplir con la obligación de remitir al SII una copia de la comunicación electrónica enviada a la Dirección del Trabajo (DT) cuando ejecutan la medida subsidiaria de realizar donaciones (letra b) del artículo 157 ter del Código del Trabajo) para cumplir con la obligación de contratar personas con discapacidad.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Se establece que las empresas que ejecuten la medida subsidiaria de realizar donaciones cumplen con la obligación de informar al SII al enviar y obtener la recepción conforme de la comunicación electrónica a la Dirección del Trabajo.
- Se instruye a la Dirección del Trabajo para que remita al SII, a más tardar el 15 de marzo de cada año, los Certificados ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.