Oficio N°1704 (18-08-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina el tratamiento tributario del mayor valor en la enajenación de acciones con presencia bursátil mediante market maker. Si se cumplen los requisitos y la enajenación ocurre antes del 1 de marzo de 2021, se considera ingreso no constitutivo de renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1704, de 18 de agosto de 2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario según los artículos 107 y 110 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y el artículo vigésimo sexto transitorio de la Ley N° 21.210, respecto del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La sociedad BBB, directa e indirectamente, posee acciones de la sociedad anónima chilena AAA, inscrita en el Registro de Emisores de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) hace más de 25 años. La mayoría de estas acciones fueron adquiridas en una oferta pública hace aproximadamente 20 años. La presencia bursátil de AAA se mantiene exclusivamente mediante un contrato de market maker que vence en octubre de 2020, sujeto a prórroga. Se evalúa la enajenación de las acciones de AAA entre octubre de 2020 y marzo de 2021.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si el mayor valor obtenido en la enajenación de acciones de AAA cumple con los requisitos para ser considerado ingreso no constitutivo de renta, y si la prórroga del contrato de market maker impediría la aplicación de dicho tratamiento.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Luego de analizar los artículos 107 y 110 de la LIR y el artículo vigésimo sexto transitorio de la Ley N° 21.210, el consultante estima que cumple con los requisitos para que el mayor valor obtenido en la enajenación de las acciones de AAA sea considerado ingreso no constitutivo de renta.
• Doctrina ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.