Oficio N°2011 (14-09-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII clarifica el tratamiento tributario de intereses moratorios y comisiones por pago atrasado en facturas, modificando criterio anterior. Define la proporcionalidad del crédito fiscal IVA, imputación de pagos parciales y la tributación en caso de condonación de deudas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2011, de 14.09.2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Proporcionalidad del uso del crédito fiscal IVA respecto de intereses moratorios por atraso en pago de facturas y de la comisión del 1% asociada al atraso del deudor en el pago de la factura.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta al SII sobre la proporcionalidad del uso del crédito fiscal IVA respecto de los intereses moratorios por atraso en el pago de facturas y de la comisión del 1% asociada al atraso del deudor en el pago de la factura, considerando lo establecido en el Oficio N° 1304 de 2019 y la Ley N° 19.983.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) Si los montos documentados en facturas exentas o no gravadas por intereses moratorios se consideran en el cálculo de la proporcionalidad del uso del crédito fiscal de IVA. 2) Cuál es la situación aplicable a la percepción que tiene el acreedor de la comisión de pago del 1% en la determinación de la proporcionalidad del uso del crédito fiscal de IVA. 3) Se solicita evaluar nuevamente el criterio de emisión de facturas exentas o no gravadas por los intereses moratorios. 4) Se solicita establecer un procedimiento concreto de la forma de aplicación de los recursos abonados a la deuda y aclarar la situación de la “condonación” de intereses moratorios y de la comisión de pago.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la obligación de emitir factura exenta por la percepción de intereses moratorios corresponde a una obligación de carácter leg...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.