Oficio N°2285 (15-10-2020)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de una condonación de deuda y una donación entre dos corporaciones relacionadas, una afecta al IDPC y la otra exenta según la Ley 19.418, determinando exención para la receptora y tratamiento como gasto rechazado para la donante.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2285, de 15.10.2020, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tratamiento tributario de condonación de deudas y donaciones a una organización comunitaria funcional.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una corporación (Corporación 1), contribuyente del IDPC, pretende condonar una deuda a otra corporación (Corporación 2), una organización comunitaria funcional exenta de impuesto a la renta según la Ley N° 19.418. Existe relación entre ambas corporaciones (mismos socios y administración) y han existido donaciones previas y otros movimientos mutuos.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si la condonación se considera una donación y aplica su régimen tributario, o qué tratamiento le corresponde.
- Si la Corporación 1 se ve afectada por el impuesto a la renta por la condonación, considerando que podría ser un gasto rechazado afecto al artículo 21 de la LIR, o si esto no aplica a entidades sin fines de lucro.
- Si la condonación es renta para la Corporación 2, pero no está afecta a impuestos por su exención según la Ley N° 19.418.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente):
La Corporación 1 argumenta que el artículo 21 de la LIR no sería aplicable a una entidad sin fines de lucro y que no procedería aplicar normas por analogía para agregar la condonación a la renta líquida. La Corporación 2 argumenta que, al ser una organización comunitaria funcional, no se vería afecta a impuestos por la condonación, amparándose en el artículo 28 de la Ley N° 19.418.
• Doctrina administrativa, norma...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.