Circular N°1 (11-01-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 1 del SII, de enero de 2021, imparte instrucciones sobre la tributación del retiro único y extraordinario de fondos previsionales según la Ley N° 21.295. Define beneficiarios, monto del retiro, y tratamiento como ingreso no constitutivo de renta bajo ciertos límites.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 1, de la Subdirección Normativa, Impuestos Directos, del Servicio de Impuestos Internos (SII), emitida el 11 de enero de 2021. Su materia es la tributación del retiro único y extraordinario de fondos previsionales establecido en la Ley N° 21.295. La referencia legal es el artículo 3° del artículo único de la Ley N° 21.295.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 21.295, publicada el 10 de diciembre de 2020, permite un retiro único y extraordinario de fondos previsionales debido a la crisis sanitaria por COVID-19. La circular imparte instrucciones sobre la tributación de este retiro, especialmente en lo relativo a la determinación de si los fondos retirados constituyen o no renta.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular aplica a los afiliados al sistema privado de pensiones (DL N° 3.500 de 1980) que retiren fondos de sus cuentas de capitalización individual. Se excluye a las personas cuyas rentas se regulan por el artículo 38 bis de la Constitución (altos cargos públicos). También aborda la subrogación del alimentario en los derechos del alimentante moroso.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Beneficiarios: Afiliados al sistema privado de pensiones, incluyendo pensionados por vejez, invalidez o sobrevivencia. Excluye a ciertas autoridades de gobierno.
- Monto del retiro: Hasta el 10% de los fondos, con un máximo de 150 UF y un mínimo de 35 UF, o el total si el saldo es inferior a 35 UF.
- Ingreso no constitutivo de renta: Los fondos retirados no constituyen renta si la renta imponible...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.