Oficio N°541 (22-02-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 541 de 2021, no se pronuncia sobre la aplicación del IVA al arrendamiento de inmueble con instalaciones para data center ni sobre el derecho a crédito fiscal asociado, remitiéndose al análisis de hecho por la Dirección Regional.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 541, de 22.02.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: IVA en el arrendamiento de un inmueble y de los gastos incurridos para el cumplimiento de dicho contrato. Se invoca el Art. 8, letra g) de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS) y el Art. Tercero, N°4, letra d) de la Ley N° 21.210. Departamento de Impuestos Indirectos, Subdirección Normativa.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad comercial (“sociedad”) arrendará a su principal cliente (“cliente”) una planta construida como data center, con instalaciones, equipos y suministro de energía eléctrica. El contrato busca asegurar el suministro de energía eléctrica necesario para el funcionamiento del data center. El arrendador contratará el suministro de electricidad con una compañía del rubro e invertirá en equipos como grupos electrógenos para asegurar el suministro ininterrumpido.
• Consultas específicas planteadas al SII: 1) Confirmar si la sociedad tiene derecho al crédito fiscal de IVA por el impuesto soportado en el suministro de energía eléctrica que contrate con terceros. 2) Confirmar la posibilidad de facturar por separado los servicios de arrendamiento del data center y el aseguramiento de la capacidad eléctrica.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa considera que el suministro de energía eléctrica es esencial para el servicio contratado y, por lo tanto, el IVA soportado en la compra de energía eléctrica debe ser considerado crédito fiscal. Además, busca facturar por separado el arrend...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.