Oficio N°642 (09-03-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 642 de 2021, se pronuncia sobre el tratamiento tributario de los ingresos de los 'influencers'. Determina que, si predomina el trabajo personal, tributan en segunda categoría y sus servicios están exentos de IVA, debiendo emitir boletas de honorarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 642, de 09.03.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere al tratamiento tributario de la actividad realizada por los denominados “influencers”.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta al SII sobre el tratamiento tributario de la actividad de los “influencers”.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si la actividad de “influencer” debe ser realizada solo por personas naturales en segunda categoría o también por personas jurídicas en primera categoría.
- Si la actividad está afecta o exenta de IVA.
- En qué categoría de la LIR deben tributar los “influencers”.
- Qué tipo de documentos deben emitir para formalizar los ingresos.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 2°, N° 1, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), el artículo 42, N° 2, de la LIR, el artículo 12 letra E) N° 8 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS) y un estudio de publicidad online del SERNAC.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII:
- Los “influencers” realizan una actividad reciente sin regulación legal específica.
- Se define al “influencer” como una persona con credibilidad e imagen reconocida que difunde una marca en redes sociales, influyendo en el consumo.
- Los ingresos del “influencer” están afectos al Impuesto a la Renta.
- La tributación en primera o segunda categoría depende de la predominancia del trabajo personal o del capital, no de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.