Oficio N°645 (09-03-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación de la Ley de Derivados a contratos de futuros sobre semillas utilizadas en la producción de aceite, confirmando que se rigen por la LIR si se cumplen ciertos requisitos, eximiéndolos de las obligaciones de declaración jurada.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 645, de 09.03.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Confirmación de criterio sobre la aplicación de la Ley N° 20.544 e instrumentos derivados.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente que procesa semillas para obtener aceite (vendido como insumo) celebra contratos de derivados (futuros) para protegerse de las variaciones de precios del aceite en el mercado internacional. La compra de semillas ocurre entre enero y febrero, mientras que el proceso productivo se extiende de marzo al año siguiente, generándose un desfase entre la compra de semillas y la venta del aceite. La empresa busca confirmar si estos contratos se rigen por la Ley de Derivados o por las normas generales de la LIR.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- ¿Se excluyen los instrumentos derivados vinculados a la actividad del contribuyente de la aplicación de la Ley de Derivados, según las letras d) y f) del N° 4 del artículo 2° de dicha ley?
- En caso afirmativo, ¿no está obligado el contribuyente a presentar las declaraciones juradas 1820 y 1829, ni procede el rechazo de los gastos en la determinación de su renta líquida imponible, conforme al artículo 13 de la Ley de Derivados?
• Argumentos del consultante: El contribuyente argumenta que sus contratos de futuros no deberían regirse por la Ley de Derivados, ya que el precio del aceite se determina considerando variables climáticas (letra d) del N° 4 del artículo 2°) y porque el aceite producido es un insumo para otras industrias (letra f) de la misma norma). Es...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.