Oficio N°893 (06-04-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación en IVA e Impuesto a la Renta aplicable a las sumas obtenidas por un contribuyente que gestiona la compra de productos extranjeros para clientes nacionales mediante dropshipping. Se explicita el tratamiento de las remesas al extranjero, la importación de bienes y la remuneración por la gestión.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 893, de 06.04.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente solicita un pronunciamiento sobre la tributación aplicable a la remuneración obtenida por gestionar la compra de productos extranjeros para clientes nacionales a través de un modelo de negocio denominado “dropshipping”. El minorista crea un espacio virtual para promocionar productos internacionales, gestiona órdenes, marketing y post venta. El proveedor extranjero almacena, empaqueta y envía los productos directamente al cliente final, emitiendo la factura a nombre de este último. El cliente final acepta importar el producto para consumo personal.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Si las remesas al extranjero para pagar el precio de bienes importados están afectas a impuesto adicional.
- Si la importación de bienes con valor CIF inferior a US$30 se grava con arancel e IVA.
- Si la promoción e intermediación de productos en plataformas digitales es un servicio exento de IVA.
- Si el mayor valor obtenido en la promoción e intermediación está afecto al impuesto a la renta de Primera Categoría.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El contribuyente informa que las compras se realizan individualmente (uno a uno), sin descuentos mayoristas y que no hay variación en el precio de venta del proveedor.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 2°, 8° y 12° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS).
- Artículos 3°, 10° y 20° d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.