Oficio N°1439 (03-06-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación en la enajenación de bienes raíces adquiridos antes de 2004 por persona natural no afecta a renta efectiva. El mayor valor se considera ingreso no renta según la LIR vigente al 31 de diciembre de 2014, sujeto a fiscalización.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1439, del 03 de junio de 2021, de la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere a la tributación aplicable a la enajenación de bienes raíces adquiridos antes del 1 de enero de 2004.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una persona natural residente en Chile, no sujeta a contabilidad completa, adquirió por sucesión en 1993 tres inmuebles urbanos. Ha subdividido los terrenos en lotes para su venta, con ingresos irregulares desde 2004. No adquirió los inmuebles para venderlos, siendo su único ingreso por ventas de lotes a personas no relacionadas. Inició actividad económica (extracción de madera) en 2006 bajo régimen de renta presunta, actualmente es pensionada y complementa sus ingresos con arriendos y ventas de lotes.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la venta de terrenos a terceros no relacionados se regula por la letra b) del N° 8 del artículo 17 de la LIR vigente al 31 de diciembre de 2014, considerando el mayor valor como ingreso no renta según el artículo tercero transitorio de la Ley N° 20.780.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que, según el artículo tercero transitorio de la Ley N° 20.780 y la LIR vigente al 31 de diciembre de 2014, el mayor valor obtenido en la venta de los terrenos constituye un ingreso no renta.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el numeral XVI del artículo tercero transitorio de la Ley N° 20....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.