Oficio N°1823 (21-07-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aborda la tributación de donaciones revocables e irrevocables, con y sin gravámenes, considerando la Ley N° 16.271 y el Código Civil. Define el tratamiento de usufructos, regalos moderados y efectos de la nulidad de donaciones en relación al impuesto a la renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
ORD. N° 1823, DE 20.07.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Se plantean diversas consultas sobre la tributación de las donaciones, considerando aspectos civiles como la configuración del contrato, el parentesco, el plazo de insinuación y la interpretación de normas del Código Civil.
• Consultas específicas planteadas al SII
- ¿Cómo tributan las donaciones revocables sin instrumento alguno?
- ¿Qué son y cómo tributan las donaciones con gravamen pecuniario?
- ¿Qué ocurre si el donatario recibe una donación a cambio de devolver parte del dinero, pagar cuentas básicas y/o alimentación al donante?
- ¿Qué ocurre si las donaciones efectuadas a una persona superan las 13,5 UTA al año?
- ¿En qué casos se puede considerar un regalo como moderado y de qué circunstancias depende?
- ¿Cómo se pueden acreditar una o más donaciones revocables sin instrumento alguno cuando están exentas o son menores a 60 UTM y el donatario no puede realizar el trámite de la insinuación?
- La nulidad absoluta de una o más donaciones ¿obliga al donatario a pagar el impuesto de primera categoría?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
—
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Artículos 1°, 5, 16, 18 (N° 2 y N° 8) y 63 de la Ley N° 16.271.
- Artículos 1137, 1142, 1141, 1405 y 1420 del Código Civil.
- Artículos 13, 17 (N°9) y 52 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
- Artículo 21 del Código Tributario.
- Circulares N° 19 de 2004 y N° 41 de 2007.
- Oficio N° 151...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.