Oficio N°1998 (04-08-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) a un préstamo otorgado por una sociedad chilena a una sociedad extranjera, garantizado por un pagaré suscrito en el extranjero. El ITE se devenga si el pagaré produce efectos en Chile.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1998, de 04.08.2021, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Dpto. de Técnica Tributaria, sobre aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) a préstamo garantizado con pagaré suscrito en el extranjero. Se citan los artículos 1 N° 3, 14 y 26 de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas (LITE) y el Oficio N° 1054 de 2003.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad domiciliada en Chile prestará xxxxxx dólares a una sociedad extranjera residente en TTTTT, en la que tiene una participación accionaria del 15%. La sociedad chilena remitirá los fondos desde Chile una vez que la sociedad extranjera suscriba un pagaré en TTTTT, sujeto a las leyes y tribunales de dicho Estado, con el objeto de facilitar el cobro judicial del préstamo en caso de incumplimiento.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿El pagaré suscrito en el extranjero se grava con el Impuesto de Timbres y Estampillas, atendido el principio de territorialidad de la ley?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el N° 3 del artículo 1° de la Ley sobre Impuesto de Timbres y Estampillas, los artículos 14 y 26 de la misma ley, y el Oficio N° 1054 de 2003.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El pagaré y cualquier documento que dé cuenta de una operación de crédito de dinero configuran hechos gravados independientes afectos al ITE. El préstamo otorgado desde Chile al exterior se afectará con el impuesto si se configura el ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.