Resolución N°129 (15-11-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Ex. SII N° 129, de 2021, establece el procedimiento de tasación del IVA conforme al artículo 20 del D.L. N° 825, en casos de falta de antecedentes o circunstancias que impiden determinar el débito fiscal, detallando los criterios y el proceso a seguir.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Ex. SII Nº 129, de 15 de noviembre de 2021. Establece procedimiento de tasación de IVA según el Artículo 20 del D.L. N° 825.
• Contexto normativo y competencia del SII: El Servicio de Impuestos Internos (SII) fundamenta su competencia en el artículo 6, letra A), N° 1 del Código Tributario, artículos 1 y 7 de la Ley Orgánica del SII, el artículo 20 del D.L. N° 825 (Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios) y la Ley N° 21.210, que Moderniza la Legislación Tributaria.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se menciona la Circular 26, de 21 de abril de 2021.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución establece el procedimiento que aplicará el SII para tasar el IVA en los casos en que los contribuyentes no puedan determinar su débito fiscal por falta de antecedentes u otras circunstancias, conforme al artículo 20 del D.L. N° 825.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: La resolución indica que el SII tasará el impuesto a pagar en cada período tributario involucrado, determinando la base imponible de los contribuyentes que no puedan determinar su débito fiscal, considerando márgenes de ventas razonables para contribuyentes de características similares. La calificación de imputabilidad de la falta de antecedentes al contribuyente se realizará por resolución fundada del Director Regional o Director de Grandes Contribuyentes. Se establecen métodos para determinar el débito fiscal y el impuesto a pagar cuando no se cuente con antecedentes de débito ni crédito fiscal, o cuando se cuente solo con antecedentes...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.