Oficio N°3436 (02-12-2021)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3436 de 2021, confirma que la enajenación indirecta de cuotas de un fondo de inversión público chileno por un no residente puede optar por el impuesto único del 10% según el Art. 82 de la LUF, en concordancia con el Art. 58 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3436 de 02.12.2021, Subdirección Normativa, Depto. de Impuesto Directos. Materia: Impuesto a la Renta, Art. 58 N° 3 LIR, Ley N° 20.712, Art. 82 letra B). Enajenación de activo subyacente (cuotas de un fondo de inversión).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La sociedad A (extranjera) posee el 100% de la sociedad B (extranjera), la cual a su vez es dueña de la mayoría de las cuotas de un fondo de inversión público constituido en Chile. Este fondo posee la mayoría de las acciones de una sociedad por acciones chilena. Se consulta sobre la enajenación de acciones de la sociedad B por parte de la sociedad A.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la sociedad A, al enajenar las acciones de la sociedad B (tenedora de cuotas de un fondo de inversión público chileno), puede optar por el régimen del párrafo final del N° 3 del artículo 58 de la LIR, quedando afecta la ganancia al impuesto único del 10% del artículo 82, letra B) de la LUF.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante, tras referir los artículos 10 y 58 N° 3 de la LIR, el artículo 82 de la LUF y las instrucciones del SII (Circulares N° 14 y 59 de 2014 y Oficio N° 1481 de 2014), solicita la confirmación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 10 y 58 N° 3 de la LIR, artículo 82 de la LUF (Ley N° 20.712), Circulares N° 14 y 59 de 2014, y Oficio N° 1481 de 2014.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII se basa en el párrafo final del N° 3 del artícu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.