Oficio N°602 (28-02-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 602 de 2022, se pronuncia sobre el tratamiento tributario de los saldos generados por la Ley N° 21.185, que crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica, reafirmando su criterio sobre el devengo de los ingresos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 602, de 28 de febrero de 2022, emitido por la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se refiere al tratamiento de los saldos generados por la aplicación de la Ley N° 21.185, que crea un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Un contribuyente consulta al SII sobre el tratamiento tributario de los saldos generados por la aplicación de la Ley N° 21.185, que estableció un mecanismo transitorio de estabilización de precios de la energía eléctrica (MET) para clientes sujetos a regulación de tarifas. El MET paralizó el alza de precios entre el 1 de julio de 2019 y el 31 de diciembre de 2020, utilizando el precio estabilizado a cliente regulado (PEC). Posteriormente, entre el 1 de enero de 2021 y el fin del mecanismo, se aplicó el PEC ajustado por el IPC. Las empresas pueden acumular hasta 1.350 millones de dólares en saldos no recaudados hasta julio de 2023, los cuales se recuperarán mediante incrementos en los decretos tarifarios semestrales.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Si los saldos no recaudados están sujetos a una condición suspensiva para las generadoras.
- Si las generadoras deben reconocer un ingreso (percibido o devengado) por los saldos no recaudados para el impuesto de primera categoría solo cuando se dicte el decreto tarifario semestral respectivo, y el precio del nudo sea inferior al PEC o PEC ajustado.
- Si el registro, control y declaración de los saldos no recaudados en los estados financieros i...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.