Oficio N°1480 (03-05-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1480 de 2022, clarifica que el valor de adquisición de un bien raíz obtenido por el procedimiento del DL 2695/1979 es cero, al no existir desembolso económico.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1480, de 03.05.2022, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos, sobre la determinación del valor de adquisición de un bien raíz adquirido conforme al Decreto Ley N° 2.695 de 1979.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad adquirió un bien raíz en 2021 mediante el procedimiento del Decreto Ley N° 2.695 de 1979 y consulta el valor contable al que debe reconocer el inmueble para determinar el mayor valor en caso de una futura enajenación.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿A qué valor la sociedad debe reconocer contablemente el inmueble adquirido según el DL 2695, a fin de determinar el mayor valor ante una eventual enajenación?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita los Oficios N° 378 de 2000, N° 2563 de 2000, N° 2230 de 2016 y N° 3456 de 2021. También cita el apartado 4.6.3.3 de la Circular N° 43 de 2021 y el artículo 15 del Decreto Ley Nº 2.695 de 1979.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que no le compete impartir normas contables, pero recuerda que el valor de adquisición para efectos tributarios corresponde al valor en que los bienes se incorporaron al patrimonio del enajenante, considerando los desembolsos efectivos realizados. En este caso, al adquirirse el inmueble por prescripción según el artículo 15 del Decreto Ley Nº 2.695 de 1979, se trata de un modo de adquirir a título gratuito, sin desembolso económico.
• Decisión del SII y sus...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.