Oficio N°2062 (05-07-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 2062, se pronuncia sobre la solicitud de aplicar el Convenio Chile-Reino Unido para evitar la doble imposición respecto a una indemnización obtenida en el Reino Unido, señalando los requisitos para iniciar un procedimiento de acuerdo mutuo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2062, del 05-07-2022, de la Subdirección Normativa, Depto. de Normas Internacionales del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El consultante ganó una demanda judicial en el Reino Unido contra una empresa fraudulenta, recibiendo una indemnización de 25.000 USD depositada en una cuenta intermediaria en Inglaterra. La Agencia Tributaria del Reino Unido exige el pago de impuestos sobre la indemnización para liberarla y depositarla en la cuenta corriente del consultante en Chile. El consultante no puede pagar el impuesto en Reino Unido debido a sus deudas.
• Consultas específicas planteadas al SII: El consultante solicita la posibilidad de tributar la indemnización solo en Chile para poder pagar el impuesto con los mismos fondos de la indemnización.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La imposibilidad de pagar el impuesto en Reino Unido debido a deudas preexistentes.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Convenio entre Chile y el Reino Unido para evitar la doble imposición y la Circular N° 13 del 2022 del SII, que imparte instrucciones sobre el procedimiento de acuerdo mutuo en los convenios para evitar la doble tributación internacional suscritos por Chile.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La autoridad competente de Chile (Director del SII) tiene la facultad de resolver temas relacionados con la aplicación del Convenio, en particular según el artículo 23 sobre el procedimiento de acuerdo mutuo. Para iniciar este procedimiento, el afe...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.