Oficio N°2113 (12-07-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2113 de 2022, clarifica que la tasa efectiva de crédito (TEF) para contribuyentes Pro Pyme no se altera por la rebaja transitoria del IDPC al 10% (Ley N° 21.256) para los años 2020-2022. Se mantiene el cálculo según Circular N° 73 de 2020.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2113, de 12.07.2022, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Tasa Efectiva de Crédito (TEF) para contribuyentes del régimen Pro Pyme en los años comerciales 2020, 2021 y 2022.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta al SII sobre la tasa TEF que deben utilizar los contribuyentes del régimen Pro Pyme en los años comerciales 2020, 2021 y 2022, considerando la rebaja transitoria al 10% del IDPC establecida por la Ley N° 21.256.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es la tasa TEF que deben utilizar los contribuyentes del régimen Pro Pyme en los años comerciales 2020, 2021 y 2022, en consideración a la rebaja transitoria del IDPC al 10%?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 14 letra A) N° 5 y letra D) de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Art. 3 Trans. I N° 1 de la Ley N° 20.780. Art. 1 de la Ley N° 21.256. Circulares N° 73 de 2020 y N° 11 de 2021. Párrafo segundo del N°9 del artículo undécimo transitorio de la Ley 21.210.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El cálculo de la tasa TEF, abordado en la Circular N° 73 de 2020, no se altera por la disminución transitoria de la tasa del IDPC (Ley N° 21.256), ya que su aplicación se basa en lo dispuesto en el N° 1 del numeral I del artículo tercero transitorio de la Ley N° 20.780, que establece la forma de asignar el crédito por IDPC asociado a las utilidades acumuladas al 31 de diciembre de 2016.
• Decisión del ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.