Oficio N°2722 (07-09-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la venta de un inmueble del activo fijo efectuada por una E.I.R.L. que realiza actividades inmobiliarias. Se ratifica que la habitualidad determina la afectación a IVA, y se remite a fiscalización la verificación de los antecedentes.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2722, de 07.09.2022, de la Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos del SII.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La sociedad “A” limitada recibió un inmueble como aporte en 1989. Tras la transformación a la sociedad “B” E.I.R.L., dedicada a actividades inmobiliarias con bienes propios o arrendados, la propietaria necesita vender el inmueble adquirido en 1989.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si la venta del inmueble está exenta de IVA, al no existir habitualidad en la compraventa de inmuebles por parte de la E.I.R.L.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta que, al no existir habitualidad en la compraventa de inmuebles, la operación de venta del inmueble estaría exenta de IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 2° de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS) y el artículo 4° del Reglamento de la LIVS. Se mencionan los Oficios N° 3644 de 2021 y N°1231 de 2017.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La afectación a IVA en la venta de inmuebles construidos, nuevos o usados, está determinada por la habitualidad del vendedor. El SII califica la habitualidad considerando la naturaleza, cantidad y frecuencia de las ventas, así como el ánimo del contribuyente al adquirir los bienes (uso, consumo o reventa).
• Decisión del SII y sus efectos: Si se acredita fehacientemente la actividad de rentista y el tratamiento contable del inmueble como activo fijo, la venta no estaría afec...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.