Oficio N°3204 (03-11-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la exención de impuesto territorial para inmuebles de entidades religiosas, señalando que la procedencia de la exención depende del uso efectivo y permanente del inmueble para el culto, lo cual debe ser verificado en cada caso.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3204, de 03.11.2022, de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Exención de impuesto territorial establecida en el Párrafo I, Letra B), N° 5), del Cuadro Anexo de la Ley N° 17.235. Se cita la Circular N° 45 de 2012.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una entidad religiosa, dueña de dos inmuebles exentos de impuesto territorial, evalúa traspasarlos a una sociedad de derecho pontificio sin fines de lucro, constituida según el Código de Derecho Canónico. El objeto de la sociedad es la mantención del culto cristiano, alojamiento de miembros, celebración eucarística diaria, evangelización, formación cristiana, promoción del matrimonio y la familia, pastoral vocacional, promoción de la justicia social y obras de misericordia. Los inmuebles contarían con capillas, dependencias para los fines de la sociedad y dormitorios para sus miembros.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si los inmuebles cumplen con los requisitos para mantener la exención de impuesto territorial al ser traspasados a la sociedad de derecho pontificio.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que los inmuebles cumplen con los requisitos para mantener la exención, basándose en la norma del Párrafo I, Letra B), N° 5), del Cuadro Anexo de la Ley N° 17.235 y la Circular N° 45 de 2012.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Párrafo I, Letra B), N° 5), del Cuadro Anexo de la Ley N° 17.235 y la Circular N° 45 de 2012....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.