Oficio N°3551 (07-12-2022)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 3551 de 2022, dictamina que el aumento de precio en contratos financiados con subsidios del DS N° 255 de 2006, destinados a mejoramiento o ampliación de viviendas, está gravado con IVA, ya que no financian la construcción de nuevas viviendas.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3551, de 07.12.2022, emitido por la Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Impuesto al Valor Agregado (IVA) e incremento de precio por el alza de materiales de construcción. Normativa citada: Artículos 8 letra e y 12 letra F de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS), Artículo 1 del Decreto Supremo N° 255 de 2006, Artículo 12 del Reglamento de la LIVS.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente consulta sobre la posibilidad de facturar exento de IVA el incremento de precios en proyectos financiados con subsidios asignados entre 2020 y septiembre de 2021, debido al alza en los materiales de construcción. Estos proyectos se enmarcan en el Programa de protección del patrimonio familiar, regulado por el Decreto Supremo N° 255 de 2006 del MINVU, y los incrementos de subsidios fueron autorizados mediante las resoluciones 443 y 444.
• Consultas específicas planteadas al SII: Confirmar si es posible facturar exento de IVA el alza de precios de los materiales de construcción en proyectos financiados con subsidios del DS N° 255.
• Argumentos del consultante: No se explicita en el documento.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita los Oficios N° 2900 de 2016 y N° 2103 de 2017, para respaldar la interpretación del objetivo de la exención del IVA en operaciones que faciliten el acceso a la vivienda propia a beneficiarios de subsidios habitacionales.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.