Oficio N°1031 (03-04-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1031 de 03.04.2023, analiza la aplicación de normas anti elusión (Art. 4 bis y siguientes del Código Tributario) a una reestructuración empresarial que implica la creación de una filial en Uruguay. Concluye que la estructura podría ser elusiva si erosiona la base imponible en Chile.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1031, de 03.04.2023, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección de Fiscalización, Oficina Análisis de Elusión. Materia: Aplicación del artículo 26 bis del Código Tributario y consulta sobre la aplicación de los artículos 4 bis, ter y quáter del Código Tributario a una reestructuración que implica la constitución de una filial en el exterior.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un grupo empresarial extranjero, a través de la sociedad chilena AAA, adquirió la sociedad matriz chilena BBB. El grupo está evaluando una reestructuración que implica que AAA asuma el rol de entidad principal ("Emprendedora"). Las sociedades operativas serían entidades distribuidoras de riesgo limitado (DRL). AAA constituiría una filial en Uruguay (DDD) para centralizar la gestión y compra de productos a nivel latinoamericano. Se evalúa disolver y liquidar BBB, generando una pérdida tributaria.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita un pronunciamiento sobre la aplicación de los artículos 4 bis, ter y quáter del Código Tributario a la reestructuración descrita y que se confirme que los actos jurídicos, contratos y relaciones comerciales que se ejecutarían, considerados individualmente o en su conjunto, no configuran una hipótesis legal de abuso o simulación.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante justifica la reestructuración en razones de eficiencia administrativa, operacional y comercial. Argumenta que la centralización de compras en DDD generará mejores precios y condiciones.
•...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.