Circular N°24 (08-06-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°24 del SII imparte instrucciones sobre los efectos tributarios de la Ley N° 21.484 con respecto al pago de pensiones de alimentos con fondos APV y cotizaciones obligatorias. Los retiros de APV se gravan con impuesto único según el art. 42 bis LIR, mientras que los retiros de cotizaciones obligatorias no constituyen renta.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 24, de 8 de junio de 2023, del Departamento de Impuestos Directos de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo
La circular imparte instrucciones sobre los efectos tributarios de la Ley N° 21.484, de responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, publicada en el Diario Oficial el 7 de septiembre de 2022. En particular, se refiere a las modificaciones introducidas a la Ley N° 14.908, que establece un procedimiento especial y otro extraordinario para el cobro de pensiones alimenticias adeudadas, permitiendo al tribunal ordenar el pago con cargo a los fondos que el alimentante mantenga en instituciones bancarias y financieras, incluyendo su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.
• Alcance y ámbito de aplicación
La circular se aplica a los retiros efectuados con cargo a cuentas de ahorro previsional voluntario (APV) y cotizaciones obligatorias, ordenados por el tribunal para el cobro de deudas de pensiones de alimentos, según lo establecido en la Ley N° 21.484. Afecta tanto al alimentante (deudor) como, indirectamente, al alimentario (beneficiario).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
- Tratamiento tributario de los retiros de depósitos de APV:
- Si el APV no se acogió al beneficio tributario del artículo 42 bis de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), el retiro ordenado por el tribunal no devenga el impuesto establecido en dicho artículo.
- Si el APV se acogió al beneficio tributario del ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.