Oficio N°1894 (05-07-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 1894 de 2023, dictamina que la exportación de energía eléctrica bajo la modalidad de intercambio de oportunidad califica como venta de bien mueble, exenta de IVA según Art. 12 letra D de la LIVS, mientras que su importación está afecta a IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1894, de 05.07.2023, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Indirectos. Materia: IVA en contratos de importación y exportación de energía eléctrica. Artículos 8 letra a y 12 letra D de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS). Cita Oficios N° 920 de 1991, N° 542 de 1995 y N° 609 de 2003.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un grupo multinacional dedicado a la generación de energías, a través de la sociedad holding “XXX”, negocia un contrato con la empresa argentina “AAA” para exportar e importar energía eléctrica. La empresa “AAA” es una entidad público-privada encargada de coordinar las operaciones de despacho de carga del sistema eléctrico argentino. La modalidad es un intercambio de oportunidad, es decir, solo se efectuará en la medida que existan excedentes de energía disponibles en las unidades generadoras de “XXX” o del sistema eléctrico argentino. El Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional estará a cargo de la programación, supervisión y coordinación de los intercambios internacionales.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el contrato de exportación e importación de energía eléctrica entre XXX y AAAA se entiende como exportación e importación de bienes corporales muebles y no de servicios. Subsidiariamente, se consulta si la exportación de energía eléctrica a Argentina quedaría exenta de IVA según el artículo 12 letra D de la LIVS y si la importación estaría afecta a IVA según el artículo 8 letra a de la misma...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.