Oficio N°2833 (15-11-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación con Impuesto Adicional de pagos desde Chile a Colombia por un contrato mixto (licencia de software, puesta en marcha y capacitación), aplicando las normas de la LIR y el Convenio Chile-Colombia, a la espera de un Acuerdo Mutuo.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2833, de 15.11.2023, de la Subdirección Normativa, Depto. Normas Internacionales del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una empresa residente en Chile realiza pagos a una empresa residente en Colombia en virtud de un contrato que incluye pagos por la licencia de un programa computacional, pagos por la puesta en marcha de éste y pagos por capacitaciones de usuarios. Se consulta sobre la tributación con Impuesto Adicional que afecta a estos pagos.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el tratamiento tributario, en relación con el Impuesto Adicional, de los pagos realizados por una empresa chilena a una empresa colombiana por concepto de licencia de software, puesta en marcha de este y capacitación de usuarios, en el contexto de un contrato?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita los Oficios N° 3397 de 2007, N° 1479 de 2008, N° 2887 de 2012, N° 2058 de 2013, N° 2343 de 2022, N° 120 de 2020, N° 596 del 2022, N° 186 del 2022, N° 201 de 2012, N° 1815 de 2015, N° 3489 de 2009, N° 212 de 2022, N° 904 de 2021 y N° 2943 de 2020. También cita la Circular N° 14 del 2014.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El contrato se califica como complejo o mixto, requiriendo descomponer la remuneración total en función de las distintas prestaciones. Se deben aplicar las normas del Impuesto Adicional de la LIR, considerando las tasas específicas para know-how ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.