Oficio N°2837 (15-11-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2837 de 2023, se pronuncia sobre la tributación en Chile de las rentas provenientes del arriendo de un inmueble ubicado en el extranjero, percibidas por un usufructuario residente en Chile. Dichas rentas se gravan con Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2837, de 15.11.2023, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Director: Hernán Frigolett Córdova. Materia: Tratamiento tributario del arriendo de inmuebles situados en el extranjero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un usufructuario residente en Chile percibe rentas de arrendamiento por un inmueble ubicado en el extranjero.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tributación que afecta al beneficiario (usufructuario) de las rentas de arrendamiento del inmueble ubicado en el extranjero.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 2 N° 1 y N° 3, 3, 10, 12, 20 N° 5, 39 N° 3, y 54 N° 2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR); Oficio N° 3635 de 2021.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Toda persona domiciliada o residente en Chile paga impuesto sobre sus rentas de cualquier origen, ya sea de fuente nacional o extranjera (Art. 3 LIR). Las rentas de arrendamiento se consideran renta para efectos tributarios (Art. 2 N° 1 LIR). Las rentas de arrendamiento de inmuebles están afectas al Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Global Complementario, conforme al Art. 20 N° 5 de la LIR. Si se cumplen los requisitos del Art. 39 N° 3 de la LIR, la renta queda afecta solo al Impuesto Global Complementario. Para computar rentas de fuente extranjera, se consideran las rentas líquidas percibidas (Art. 12 LIR), entendiéndose por rentas líquidas aquellas que resultan después de deducir el imp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.