Oficio N°2909 (23-11-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el tratamiento del IVA para sociedades de inversión que obtienen ingresos pasivos, indicando que la obligación de declarar IVA depende de la naturaleza de la actividad, no del código de actividad registrado. Exime de presentar el Formulario 29 si solo perciben rentas de capitales mobiliarios y dividendos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 84 de 2023 (Ord. N° 2909, de 23.11.2023) del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: IVA en servicios prestados por sociedades de inversiones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta al SII sobre el alcance del código de actividad N° 643000, correspondiente a "Fondos y sociedades de inversión y entidades financieras similares", específicamente en relación con las sociedades de inversiones que obtienen ingresos por intereses de capitales mobiliarios y dividendos de otras sociedades. También se consulta sobre la obligación de presentar el Formulario 29.
• Consultas específicas planteadas al SII: Aclarar si las actividades de las sociedades de inversión que obtienen ingresos pasivos están afectas a IVA y si existe la obligación de presentar el Formulario 29.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante busca confirmar si las actividades de las sociedades de inversión que solo obtienen ingresos por intereses de capitales mobiliarios y dividendos están exentas de IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 64 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Oficio N° 2908 de la misma fecha. Oficio N° 84 de 2023.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La obligación de declarar IVA depende de la naturaleza de la actividad económica realizada y no del código de actividad registrado. La acreditación de la naturaleza de las actividades corresponde a la instancia de fiscalización.
• Decisión del SII y sus efectos: Si una socie...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.