Oficio N°3006 (06-12-2023)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante Oficio N° 3006 de 06.12.2023, aclara el cálculo de la tasa variable de PPM, indicando que el promedio ponderado debe dividirse por 12 meses, independientemente de los meses con ingresos, basándose en el artículo 84 LIR y Circular N° 16 de 1991.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3006, de 06.12.2023, Subdirección Normativa, Departamento de Impuesto Directos. Materia: Cálculo de la tasa variable de Pago Provisional Mensual (PPM) según el artículo 84 letra a) y 95 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y Circular N° 16 de 1991.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una empresa agrícola consulta sobre el cálculo de la tasa de PPM, ya que al obtener ingresos solo en algunos meses del año, el cálculo basado en 12 meses eleva considerablemente la tasa, afectando su flujo de caja.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Por qué se deben considerar 12 meses para el cálculo de la tasa de PPM, en lugar del número de meses en que efectivamente se obtienen ingresos?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa argumenta que considerar 12 meses para el cálculo de la tasa de PPM, cuando solo obtiene ingresos en algunos meses, resulta en un aumento considerable de la tasa, afectando sus flujos de caja.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 84 letra a) y 95 de la LIR, así como la Circular N° 16 de 1991.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en que el artículo 84 letra a) de la LIR establece que el porcentaje de PPM se basa en el promedio ponderado de los porcentajes aplicados a los ingresos brutos mensuales del ejercicio anterior, ajustado por la diferencia porcentual entre los PPM obligatorios actualizados y el Impuesto de Primera Categoría (IDPC). Además, la Circular N° 16 de 1991 i...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.