Oficio N°319 (07-02-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 319 de 2024, aclara el tratamiento del capital propio tributario inicial para sociedades que llevan contabilidad en dólares pero declaran en pesos, señalando cómo valorizarlo en el Formulario 22 y evitar correcciones monetarias.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 319, de 07.02.2024, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Departamento de Impuestos Directos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad autorizada a llevar contabilidad en dólares, pero que declara sus impuestos en moneda nacional, mantiene al 31 de diciembre de 2022 un capital valorizado al tipo de cambio del dólar observado al 2 de enero de 2023. Para el AT 2024, este capital se considera inicial, valorizado al tipo de cambio del dólar al 31 de diciembre de 2023.
• Consultas específicas planteadas al SII
¿Las diferencias en los tipos de cambio utilizados implican algún ajuste en la renta líquida? ¿Se debe presentar el CPT inicial reajustado al tipo de cambio del dólar existente al término del ejercicio, solo para efectos del llenado del recuadro N° 14 del formulario 22?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
El SII cita los Oficios N° 2986 de 2002, N° 4883 de 2006 y N° 1947 de 2015, y la Circular N° 5 de 2024.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
Los contribuyentes autorizados a llevar contabilidad en moneda extranjera no están obligados a aplicar el sistema de corrección monetaria del artículo 41 de la LIR. El CPT final de un ejercicio debe coincidir con el CPT inicial del ejercicio siguiente. En este caso, el contribuyente declara sus impuestos en moneda nacional.
• Decisión del SII y sus efectos
Para el recuadro N° 14 del formulario 22 (AT 2024), el CPT inicial (có...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.