Oficio N°550 (21-03-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 550 de 2024, dictamina que el pago anticipado por una promesa de compraventa de un bien raíz no puede ser deducido como gasto hasta que se complete la adquisición y transferencia del dominio, especialmente para contribuyentes Pro Pyme.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 550, de 21.03.2024, de la Subdirección Normativa, Depto. de Impuesto Directos del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia se refiere al pago anticipado de contrato de promesa de compraventa de bien raíz en régimen pro pyme.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente acogido al régimen pro pyme del artículo 14 D) N° 3 de la LIR consulta sobre la procedencia de deducir como egreso el pago anticipado en un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz que se destinará al giro del negocio (activo inmovilizado).
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es deducible como egreso, en la determinación de la base imponible de un contribuyente acogido al régimen pro pyme, el pago anticipado efectuado en el contrato de promesa de compraventa de un bien raíz?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 14 D) N° 3 de la LIR, artículo 31 de la LIR, la Circular N° 53 de 2020 y la Circular N° 62 de 2020, los Oficios N° 2051 de 2021 y N° 83 de 2023.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en las normas del régimen pro pyme que regulan la determinación de la base imponible, la depreciación de activos y el tratamiento de la adquisición de bienes no depreciables. Destaca que, para los bienes no depreciables, el egreso se deduce al percibir el valor de su enajenación. En el caso de los bienes depreciables, la depreciación es instantánea, siempre que ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.