Oficio N°706 (11-04-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de las rentas de una comunidad agrícola por arriendo de un predio, confirmando que puede actuar como contribuyente de IDPC si cumple ciertos requisitos, debiendo declarar el RUT de la comunidad en la DJ 1835.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 706, de 11.04.2024, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Materia: Tratamiento tributario de las rentas de una comunidad.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una comunidad de copropietarios de un predio agrícola, con inicio de actividades en 2011 (aunque el SII indica que sus registros muestran 2009), consulta sobre su tratamiento tributario por el arriendo de una parte del predio a un tercero.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si la comunidad puede ser considerada contribuyente del IDPC por las rentas percibidas del arriendo y cumplir con las obligaciones tributarias anexas.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se exponen explícitamente en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Art. 6° de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR); Oficios N° 5352 de 2003, N° 934 de 2015, N° 1740 de 2016 y N° 1986 de 2019 (tributación de comunidades sujetas al régimen de copropiedad inmobiliaria por el arriendo de espacios); Oficio N° 926 de 2001; Artículos 66 y 68 del Código Tributario.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La regla general es que los comuneros son solidariamente responsables de los impuestos de la comunidad. Sin embargo, el SII ha reconocido que las comunidades pueden actuar como contribuyentes del IDPC si se prueba fehacientemente el dominio común del negocio, se inscriben en el RUT y presentan declaración de inicio de actividades.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII informa que, cu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.