Oficio N°982 (16-05-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre los requisitos para acogerse al régimen Pro Pyme del Art. 14 letra D) de la LIR para empresas que inician actividades desde el 01.01.2020, específicamente respecto al capital inicial y la norma de relación del Art. 8 N°17 del Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 982, de 16.05.2024, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección Normativa, Depto. de Impuesto Directos. Materia: Requisitos para acogerse al régimen Pro Pyme del Art. 14 letra D de la LIR para empresas que inician actividades desde el 01.01.2020.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente (sociedad matriz en régimen general) planea constituir una sociedad bajo el régimen Pro Pyme (Art. 14 letra D LIR), declarando inicio de actividades en dicho régimen. Ambas sociedades estarían relacionadas según el Art. 8 N° 17 del Código Tributario.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si el capital efectivo inicial para acogerse al régimen Pro Pyme para empresas que inician actividades desde el 01.01.2020 debe ser inferior a 85.000 UF al momento del inicio de actividades.
- Si la norma de relación tributaria del Art. 8 N° 17 del Código Tributario se aplica al término de cada ejercicio comercial y no al inicio de actividades.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante argumenta que la norma de relación tributaria del Art. 8 N° 17 del Código Tributario es aplicable al término de cada ejercicio comercial y no al momento de iniciar actividades.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: El SII cita el Art. 14 letra D N° 1 y N° 5 de la LIR, el Art. 8 N° 17 del Código Tributario, la Circular N° 62 de 2020, la Resolución N° 85 de 2020 y la Resolución N° 82 de 2020.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII:
- El requisito del capital efec...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.