Resolución N°68 (28-06-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece un nuevo aplicativo para que las municipalidades informen sobre recepciones definitivas de construcciones y regularizaciones, reemplazando el sistema anterior (Resolución Exenta SII N° 114 del 2017). La resolución detalla el procedimiento y sanciones por incumplimiento, entrando en vigor el 1 de julio de 2024.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta SII N° 68, de fecha 28 de junio de 2024. Establece un nuevo aplicativo para la declaración de recepciones definitivas de construcciones y regularizaciones municipales. Deja sin efecto la Resolución Exenta SII N° 114 del año 2017.
• Contexto normativo y competencia del SII: Artículos 1° y 7° de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos (D.F.L. N° 7 de 1980); artículo 6°, letra A, N° 1, y 83 y 87 del Código Tributario (D.L. N° 830 de 1974); y artículo 16, N° 2, de la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial.
• Antecedentes administrativos relevantes: Existencia previa de la Resolución Exenta SII N° 114, de 27 de noviembre de 2017, que regulaba la forma en que las municipalidades debían entregar la información de recepciones definitivas y regularizaciones.
• Materia y objetivos de la resolución: Implementar un nuevo aplicativo, denominado “Nueva Declaración Municipal”, para que las municipalidades informen al SII sobre las recepciones definitivas de construcciones y regularizaciones que otorgan. Busca mejorar la calidad de la información recibida e incorporar mayor automatización.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Las municipalidades deben remitir la información contenida en los Certificados de Recepción Definitiva y/o Regularizaciones exclusivamente a través del sitio web del SII (sii.cl), utilizando el nuevo aplicativo “Nueva Declaración Municipal”. Se debe acceder a través de [Servicios Online], [Avalúos y Contribuciones de Bienes Raíces], [Aplicaciones para Entidades Externas], [Otras entidad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.