Oficio N°1339 (04-07-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el costo tributario de acciones pagadas con capitalización de cuentas por cobrar y la aplicación de normas antielusión (Art. 4° bis, ter y quáter del Código Tributario) a una distribución de utilidades en especies seguida de una capitalización.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio Ordinario N° 1339, de 04.07.2024, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección de Fiscalización, Depto. de Análisis de la Elusión.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad Holding, con tres accionistas no relacionados, analiza la incorporación de un nuevo inversionista. Para reconocer el derecho de los accionistas actuales sobre las utilidades generadas antes del ingreso del nuevo inversionista, la administración de la Holding evalúa dos alternativas: (i) aumento de capital pagado mediante capitalización directa de cuentas por cobrar; y/o (ii) distribución de utilidades acumuladas, donde cada accionista decide si capitaliza o no los activos distribuidos.
• Consultas específicas planteadas al SII
(i) Si la capitalización de cuentas por cobrar forma parte del costo tributario de una inversión para un accionista.
(ii) Si la distribución de utilidades en especies y posterior capitalización de los activos distribuidos se enmarca dentro del derecho de opción del contribuyente, obedeciendo a una legítima razón de negocios y, por lo tanto, no es una conducta elusiva según los artículos 4 bis, 4 ter y 4 quáter del Código Tributario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El pago del aumento de capital con cuentas por cobrar constituye costo tributario porque implica desembolsos o inversiones efectivos (las cuentas por cobrar son activos) y un sacrificio económico para el enajenante. La distribución de utilidades para que cada accionista decida si concurrir o no a un aumento de capital es un der...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.