Oficio N°1485 (25-07-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 1485, aborda la aplicación del Convenio Chile-EE.UU. para evitar la doble imposición en servicios personales. Aclara la necesidad de ser "residente calificado" y las condiciones para la tributación en cada país, enfatizando el cumplimiento de requisitos formales.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1485 de 25.07.2024, emitido por la Subdirección Normativa del SII, Departamento de Normas Internacionales, sobre impuesto adicional por servicios personales prestados en el extranjero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Se consulta si los servicios personales prestados en Estados Unidos (EE. UU.), que habrían estado afectos a impuesto adicional, ya no lo estarían a contar de febrero de 2024, en virtud del Convenio entre Chile y EE. UU. para evitar la doble imposición, sin requerir ningún procedimiento administrativo para su uso.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Los servicios personales prestados en EE. UU. estarían exentos de impuesto adicional a partir de febrero de 2024, en virtud del Convenio entre Chile y EE. UU., sin necesidad de un procedimiento administrativo?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante asume que el Convenio elimina el impuesto adicional a contar de febrero de 2024, sin necesidad de trámites administrativos.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII:
* Convenio entre Chile y EE. UU. para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal.
* Artículos 4, 5, 14, 24 y 29 del Convenio.
* Artículos 74 N° 4 y 82 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
* Resoluciones N° 151 de 2020 y N° 58 de 2021.
* Oficio N° 2890 de 2005.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Los convenios para evitar la doble imposición no crean ni eliminan impuestos, sino que asignan la potestad tribut...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.