Circular N°45 (25-10-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°45 del SII informa sobre la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.713, que impactan el Código Tributario, la Ley de Impuesto a la Renta, la Ley de IVA, entre otras, detallando las fechas de vigencia específicas para cada cambio.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°45, de 25 de octubre de 2024, del Departamento de Técnica Tributaria de la Subdirección Normativa del SII. Ref. Legal: Ley N° 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024.
• Contexto normativo y objetivo: Informa la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.713, que dicta normas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, dentro del pacto por el crecimiento económico, el progreso social y la responsabilidad fiscal.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta a diversos cuerpos normativos de competencia del Servicio de Impuestos Internos, incluyendo el Código Tributario, la Ley sobre Impuesto a la Renta, la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, la Ley sobre Rentas Municipales y la Ley N° 21.420.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Código Tributario:
- Reajustes e intereses moratorios (Artículos 3°, 53 y 55): Vigencia desde el 1° de enero de 2025. La tasa de interés moratorio será la vigente al momento del pago. Se modifica el cálculo de la tasa de interés por mora, determinándose a partir de la tasa de interés corriente publicada por la CMF, con topes y porcentajes de incremento.
- Modificaciones al estatuto de la norma general antielusiva (Artículos 4° bis, 4° ter, 4° quáter y 4° quinquies; N° 1 de la nueva letra C del inciso segundo del artículo 6°; artículos 26 bis, 100 bis, 119, 132 bis y 160 bis. Nuevo artículo 3° quáter de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos): Vigencia desde el 1° de noviembre de 2024. S...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.