Oficio N°1941 (10-10-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara que las corporaciones municipales deben llevar contabilidad según las NICSP-CGR, pero para efectos tributarios deben realizar ajustes al resultado financiero según la LIR, sin que exista una doble contabilidad obligatoria, salvo opción expresa.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1941, de 10.10.2024, del Servicio de Impuestos Internos (SII), Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Materia: Impuesto a la Renta, artículo 14 letra G y artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), artículo 17 del Código Tributario. Refiere al Dictamen E424725 de 06-XII-2023, de la Contraloría General de la República.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Corporación XXXXX plantea un problema con el régimen de la letra G del artículo 14 de la LIR, aplicable a fundaciones y corporaciones del Título XXXIII del Libro I del Código Civil. Señala que esta disposición exige contabilidad tributaria, con reglas distintas a la contabilidad gubernamental.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si debe mantenerse la contabilidad tributaria en paralelo con la contabilidad gubernamental (cumpliendo el dictamen E424725/2023 y la Resolución N° 3 de 2020), o migrar definitivamente al sistema de Contabilidad Gubernamental, y de qué manera.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se argumenta la existencia de una dualidad contable problemática derivada de la obligación de llevar tanto contabilidad tributaria como contabilidad gubernamental.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el Dictamen E424725 de 06-XII-2023 de la Contraloría General de la República, la Resolución N° 3 de 2020, los artículos 14 y 20 de la LIR, el artículo 17 del Código Tributario, y los Oficios del SII N° 536 de 2021, N° 3.220 de 2015, N° 293 de 2006 y N° 292...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.