Oficio N°2150 (07-11-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del ISIF (Ley 21.681) a dividendos, confirmando que algunos accionistas pueden acogerse y otros no, pero sujetos a revisión fiscalizadora de la proporcionalidad en la distribución de utilidades. El oficio reitera doctrina administrativa previa.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Ord. N° 2150, de 07.11.2024, del SII, Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Directos. Se refiere al Impuesto Sustitutivo establecido en los artículos 10 y 11 de la Ley N° 21.681.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Algunos accionistas de una sociedad anónima pretenden instruir a la sociedad para que se acoja al régimen opcional del ISIF de la Ley N° 21.681 por una parte del saldo del RAI, equivalente al monto del dividendo que le corresponde al accionista a prorrata de sus acciones.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si ciertos criterios contenidos en el Oficio N° 2762 de 2021 son aplicables.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Oficio N° 762 de 2022, Oficios N° 215 y N° 2762, ambos de 2021, Circular N° 73 de 2020, N° 4 y N° 9 de la letra A) del artículo 14 de la LIR, artículos 10 y 11 de la Ley N° 21.681.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que no le compete determinar el procedimiento y la forma en que los accionistas acuerden distribuir los dividendos susceptibles de acogerse al ISIF, salvo en cuanto a los efectos tributarios de dichos acuerdos. El ISIF de la Ley N° 21.681 tiene similitudes con el impuesto sustitutivo establecido en la Ley N° 21.210, pero con modificaciones en plazos, base imponible y tasa.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII no ve inconveniente en que algunos accionistas se acojan al ISIF y otros no, debiendo acredit...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.