Oficio N°2173 (11-11-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2173 de 11.11.2024, concluye que una reorganización societaria propuesta (división y fusión) podría ser considerada elusiva, al no demostrar efectos económicos relevantes más allá de los tributarios. La fiscalización determinará su validez.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio Ordinario N° 2173, de 11.11.2024, del Servicio de Impuestos Internos, Subdirección de Fiscalización, Depto. de Análisis de la Elusión. Se refiere a la aplicación de los artículos 4° bis, 4° ter, 4° quáter y 26° bis del Código Tributario.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una sociedad anónima (Matriz) consulta al SII si una reorganización de sus filiales (SpA Inmobiliarias) constituye abuso o simulación según la norma general anti elusiva (NGA). La reorganización busca mejorar la capacidad financiera del grupo debido a cambios en el mercado inmobiliario. Las SpA Inmobiliarias se encuentran en diversas etapas (comercialización, construcción, terrenos sin desarrollar, postventa).
• Consultas específicas planteadas al SII: Se solicita confirmar si el conjunto de actos que componen la reorganización propuesta no constituye abuso o simulación a la luz de la norma general antielusiva (NGA) contenida en los artículos 4° bis, 4° ter y 4° quáter del Código Tributario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El consultante señala que la reorganización busca responder a las obligaciones de financiamiento, mejorar la capacidad de refinanciamiento, capacidad de pago de financiamiento de socios y extinción de cuentas por cobrar relacionadas y, en lo posible, aislar contingencias de responsabilidad civil. Señala que no serían aplicables las normas especiales antielusivas del artículo 64 del CT y del artículo 31 N° 3 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (“LIR”).
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.