Oficio N°2301 (28-11-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 2301 de 2024, establece que los FIP que tributan como sociedades anónimas bajo el Art. 92 de la LUF pueden acceder a los beneficios del Convenio Chile-EE.UU. para evitar la doble imposición, incluyendo tasas reducidas en dividendos.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio N° 2301, de 28 de noviembre de 2024, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
Una sociedad anónima chilena mantiene en su cartera dos Fondos de Inversión Privados (FIP) que se encuentran en la situación descrita en el inciso tercero del artículo 92 de la Ley N° 20.712 (LUF), lo que implica que, para efectos de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), estos fondos se consideran sociedades anónimas y sus aportantes como accionistas.
• Consultas específicas planteadas al SII
Se consulta si un FIP, en la situación del artículo 92 de la LUF, cumple los requisitos del artículo 4 del Convenio Chile-Estados Unidos para ser considerado persona residente y, por tanto, reclamar los beneficios del convenio, particularmente los del artículo 10 (Dividendos).
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
No se explicita en el oficio.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
- Ley N° 20.712 (LUF).
- Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR).
- Convenio entre Chile y Estados Unidos para evitar la doble imposición.
- Artículo 3 del Modelo OCDE 2017.
- Circular N° 71 del 2016, modificada por las Circulares N° 34 de 2021 y N° 39 de 2022, y complementada por la Circular N° 40 de 2021.
- Oficios N° 1338 (2024), N° 1143 (2012), N° 1985 (2015), N° 166 (2017), N° 287 (2017) y N° 476 (2019).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII
- El Convenio se aplica a “personas residentes”.
- El término "persona" comprende las personas naturales, las sociedades y cualquier otra...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.