Circular N°53 (19-12-2024)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°53 del SII, de 2024, imparte instrucciones sobre el régimen de donaciones a entidades sin fines de lucro, según la Ley N°21.713. Aclara la "actividad efectiva principal", reemplaza "valor corriente en plaza" por "valor normal de mercado" y detalla reglas para la donación del derecho real de conservación. Modifica la Circular N°24 de 1993 y deroga la Circular N°49 de 2022.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°53 del Servicio de Impuestos Internos, emitida el 19 de diciembre de 2024.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre el régimen de donaciones en apoyo a entidades sin fines de lucro según el Título VIII bis del DL N°3.063/1979, la Ley N°18.681 (art. 69) y la Ley N°19.300 (art. 68). Considera las modificaciones de la Ley N°21.713, Ley N° 21.440 y Ley N° 21.455.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se aplica a donaciones a entidades sin fines de lucro inscritas en el registro público, efectuadas por contribuyentes del IDPC, IGC, IUSC e IA, con ciertos requisitos y exclusiones.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Aclara el concepto de "actividad efectiva principal" de las donatarias.
* Reemplaza "valor corriente en plaza" por "valor normal de mercado".
* Establece reglas para la donación del derecho real de conservación (DRC), incluyendo plazo mínimo de 20 años, valorización y tratamiento del costo tributario del bien raíz.
* Define el costo tributario de los bienes donados a plazo y en caso de revocación.
* Aclara "grupos de interés relacionados" para el registro de donatarias.
* Las donaciones pueden ser irrevocables, revocables o sujetas a plazo extintivo.
* Detalla los fines que deben tener las donaciones para acceder a los beneficios tributarios.
* Especifica los bienes susceptibles de donación: dinero, bienes corporales e incorporales sujetos a registro.
* Establece la forma de valorización de los bienes donados según el tipo d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.