Oficio N°345 (13-02-2025)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII, mediante el Oficio N° 345 de 2025, se pronuncia sobre la cesión de un contrato de construcción y el derecho al Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC), estableciendo que la cesión no implica la pérdida del crédito, siempre que no haya cambios sustanciales en el objeto del contrato.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 345, de 13.02.2025, emitido por la Subdirección Normativa, Depto. de Impuestos Indirectos del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Cesión de contrato y Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una empresa constructora, imposibilitada de ejecutar un contrato de construcción de suma alzada adjudicado en 2024, consulta si al ceder dicho contrato a otra constructora, esta última pierde el derecho al CEEC.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿La cesión de un contrato de construcción implica la pérdida del CEEC para la empresa constructora cesionaria?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita en el texto.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el inciso séptimo del artículo 21 del Decreto Ley N° 910 de 1975 (DL N° 910). Menciona las modificaciones introducidas por las Leyes N° 21.420, N° 21.462 y N° 21.558, así como la Circular N° 37 de 2023. Se refiere al Oficio N° 1667 de 2023 y a la Circular N° 39 de 2009 (que interpretó las modificaciones de la Ley N° 20.259 al artículo 21 del DL N° 910), así como los Oficios N° 1536 y N° 1175, ambos de 2024, y N° 2861 de 2020.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La cesión del contrato no implica la pérdida del CEEC para la empresa cesionaria, siempre que no existan modificaciones sustanciales al objeto del contrato original. Si existen obras construidas a la fecha de cesión, la empresa cesionaria solo podrá recuperar la parte del crédi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.