Corte Suprema - Rol 139-2005
GONZALEZ ZUÑIGA ALEJANDRO C/ SUPERMERCADOS LISTO S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recursos de casación en la forma y en el fondo contra sentencia que justificó el despido de un trabajador por incumplimiento grave de sus obligaciones laborales, al considerar que no se configuraron los vicios alegados.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de fecha 18 de noviembre de 2004.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante deduce recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia que justificó su despido. El recurso de casación en la forma se funda en la causal del artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 170 N°s. 2 y 5 del mismo código y con el artículo 458 N°s. 3 y 7 del Código del Trabajo, por omisión de resolver una alegación sobre su horario de colación. El recurso de casación en el fondo alega infracción a los artículos 9, 10, 12, 160 N° 7, 168, 455 y 456 del Código del Trabajo y 1.545 del Código Civil.
• Hechos establecidos
El tribunal estableció:
a) El actor se desempeñó como bodeguero desde el 15 de marzo de 1996, luego realizando labores de empaque.
b) Fue despedido el 17 de febrero de 2004 por la causal del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo (incumplimiento grave), consistente en no acatar el turno asignado (08:30 a 17:30 con 30 minutos de colación) y retirarse a las 14:00 horas, indicando que se iba a almorzar y tenía otras cosas que hacer.
c) Se acreditaron atrasos e inasistencias sin aviso ni justificación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Procede el recurso de casación en la forma por omisión de pronunciamiento sobre una alegación, cuando no se interpuso recurso de casación contra la ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.