Corte Suprema - Rol 4391-2004
LEYTON CONTRERAS ANDRES MARCELO CON MALLIA VALDEBENITO GABRIEL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo por falta de fundamentos, al basarse únicamente en infracción de normas adjetivas (apreciación de prueba) sin invocar normas sustantivas que decidan el pleito. Sentencia de 24 de agosto de 2004 confirmada.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado. Sentencia de la Corte Suprema de Chile, 2 de marzo de 2005. Rol N° 4.391-04.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 24 de agosto de 2004.
• Hechos establecidos: El recurrente basa su recurso en la supuesta infracción de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo, relativos a la apreciación de la prueba. Alega falta de ponderación de la prueba testimonial.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo debe prosperar al basarse en la infracción de normas reguladoras de la prueba y si estas normas tienen la calidad de ordenatoria litis.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandado) argumenta que existe infracción de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo. Sostiene que la falta de ponderación de la prueba testimonial llevó a una conclusión errónea sobre la justificación del despido. Afirma que las normas sobre apreciación de la prueba son ordenatorias litis.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que el recurso se basa únicamente en la infracción de normas adjetivas (reguladoras de la prueba) y no en la infracción de normas sustantivas que decidan el pleito. Indica que la infracción de normas sobre la ponderación de la prueba no es suficiente para que prospere el recurso de casación en el fondo.
• De...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.