Corte Suprema - Rol 903-2005
RODRIGUEZ DOAZ, SALOMON C/ BUSTAMANTE GUTIERREZ, OSCAR Y CIA LTDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando sentencia que acogió la excepción de prescripción. Se determinó que la indemnización por años de servicio era de carácter convencional, prescribiendo en seis meses, al haber renunciado voluntariamente el demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol N° 903-05) interpuesto por el demandante contra la sentencia de 30 de diciembre de 2004, dictada por la Corte de Apelaciones, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la excepción de prescripción. La Corte Suprema se pronuncia el 5 de abril de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia. Se ordena dar cuenta del recurso según el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: El demandante renunció voluntariamente a su trabajo, ratificando dicha renuncia ante un ministro de fe. La demanda fue notificada con posterioridad al plazo de prescripción que el tribunal consideró aplicable.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si hubo error de derecho en la sentencia impugnada al acoger la excepción de prescripción opuesta por quien no sería el representante legal de la demandada y al calificar la indemnización como de origen contractual, aplicando el plazo de prescripción de seis meses en lugar del plazo de dos años.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandante) alega infracción de los artículos 163, 168 y 480 inciso primero del Código del Trabajo, en relación con los artículos 27, 64 y siguientes de la Ley N° 18.175 (Ley de Quiebras). Argumenta que se cometió error de derecho al acoger la excepción de prescripción opuesta por quien no era representante legal de la demandada y al considerar la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.