Corte Suprema - Rol 1821-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 6 de junio de 2005, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado contra la sentencia que condenó al recurrente por el delito de lesiones graves, al considerar improcedente la solicitud subsidiaria de recalificación del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso
El sentenciado recurre de casación en el fondo contra la sentencia que, revocando en el aspecto civil, confirmó en lo penal la de primera instancia, que lo había condenado como autor de lesiones graves a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y costas.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal de primera instancia condenó al acusado por el delito de lesiones graves. La Corte de Apelaciones confirmó en lo penal y revocó en lo civil. El sentenciado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Es admisible el recurso de casación en el fondo interpuesto, considerando los vicios y peticiones planteadas por el recurrente, relativas a la calificación del delito y la eventual absolución?
• Argumentos de las partes
El recurrente alega infracción de los artículos 1, 15, 397 N° 2 y 399 del Código Penal y 110, 457, 472, 473, 478, 485 y 488 del Código de Procedimiento Penal. Sostiene que las lesiones no fueron graves ni causaron la incapacidad establecida en el informe médico, por lo que debió ser absuelto o, en su defecto, recalificar el delito al artículo 399 del Código Penal, aplicando las atenuantes que le favorecen.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo por las siguientes razones:
- La formulación de peticiones subsidiarias (recalificación del delito "sin perjuicio de la posible absolución") es contraria a la n...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.