Corte Suprema - Rol 5202-2004
URBINA PEÑA FABIAN ALEJANDRO C/ SOCIEDAD MCDONALD"DECHILE S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por no configurarse las causales invocadas, y rechaza el recurso de casación en el fondo, al considerar que la ponderación de la prueba es facultad exclusiva de los tribunales de instancia. Confirma sentencia sobre despido injustificado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto contra la sentencia de 23 de septiembre de 2004, que se lee a fojas 190, dictada por la Corte de Apelaciones, en un juicio por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandado interpone recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que revocó la de primera instancia, la cual había acogido la tacha contra un testigo de la parte demandante y no había considerado injustificado el despido. La Corte de Apelaciones, en cambio, consideró injustificado el despido.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada estableció:
a) Existencia de duda sobre la responsabilidad del actor en la desaparición de $450.000.
b) La remuneración del actor ascendió a $450.521.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurre en las causales de nulidad formal contempladas en el artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
- Si la sentencia recurrida quebranta los artículos 41, 172, 455 y 456 del Código del Trabajo, particularmente en relación con la valoración de la prueba y la determinación de la base remuneracional para el cálculo de las indemnizaciones.
• Argumentos de las partes
Recurrente (demandado):
- Recurso de Casación en la Forma:
- Alega cosa juzgada (art. 768 N°6 CPC) porque se consideró la declaración de un testigo cuya tacha había sido acogida en primera instancia.
- Alega ultrapetita (art. 768 N°4 CPC) porque se revocó la sentencia considerando un testigo cuya tac...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.